Preguntas Frecuentes

ELT: Preguntas y respuestas

P: ¿Qué emplazamiento ha sido elegido para el ELT?
R:
El Consejo de ESO ha seleccionado Cerro Armazones como el lugar para el ojo más grande del mundo en el cielo, el revolucionario Extremely Large Telescope de 39 metros. Armazones es una montaña en el Desierto de Atacama en Chile, con una altitud de poco más de 3.000 metros. Se encuentra a unos 20 km de Cerro Paranal, el hogar del Very Large Telescope, y es otro lugar excepcional para la observación astronómica. Anticipando la elección de Cerro Armazones como sitio futuro para el ELT y como forma de facilitar y apoyar el proyecto, el gobierno de Chile ha decidido donar a ESO un espacio de terreno considerable contiguo a las instalaciones de ESO en Paranal, donde se emplaza Armazones, con el fin de asegurar la permanente protección del sitio contra cualquier influencia adversa, particularmente la contaminación lumínica y actividades mineras. No existe ningún costo asociado a esta donación.

El VLT también ofrece la posibilidad de combinar la luz de sus cuatro Unidades de Telescopios (UTs) para que trabajen como un interferómetro. El Interferómetro del Very Large Telescope (VLTI), con su propio juego de instrumentos, provee imágenes a nivel de mili-arcosegundos como también astronomía de precisión de 10 microarcosegundos. Además de los telescopios de 8,2 metros de diámetro, el VLTI está complementado por cuatro Telescopios Auxiliares (AT) de 1,8 metros de diámetro para mejorar su capacidad de imágenes y permitir un completo uso de las noches durante todo el año.

P: ¿Cuál fue el proceso que llevó a la decisión del emplazamiento del ELT y quién tomó la decisión final?
R: El Comité Asesor de Selección de Emplazamiento (SSAC, por su sigla en inglés) del ELT ha venido analizando de manera independiente y con gran detalle los resultados de varios lugares posibles en todo el mundo. Esfuerzos similares han sido realizados por el equipo estadounidense de selección del sitio para el Telescopio de Treinta Metros (TMT). Para una mayor eficiencia, los lugares preseleccionados por el TMT (todos en América del Norte y del Sur) no fueron estudiados por el SSAC, ya que el equipo del TMT compartió los datos con el SSAC. El SSAC elaboró un listado de finalistas que comprendía cuatro emplazamientos en Chile y uno en Islas Canarias, España. Dos de los lugares en el listado final del SSAC, incluido Armazones, estaban también en la lista del TMT.

En Marzo 2-3 de 2010, el Comité Asesor de Selección de Emplazamiento del ELT presentó su informe al Consejo de la ESO, confirmando que todos los lugares finalistas examinados poseen muy buenas condiciones para la observación astronómica, cada uno con sus propias fortalezas. El informe técnico concluyó que Cerro Armazones, cerca de Paranal, sobresale como el emplazamiento claramente preferido, ya que ofrece el mejor balance de calidad de cielos en todos los aspectos considerados y puede ser operado de manera integrada con el actual Observatorio Paranal de ESO. El Consejo de ESO, el máximo organismo que gobierna al Observatorio Europeo Austral, se reunió el 26 de Abril de 2010 y, tomando en consideración las recomendaciones del Comité Asesor de Selección de Emplazamiento y otros aspectos relevantes, escogió Cerro Armazones.

P: ¿Serán públicos los datos de los estudios de sitio del ELT?
R: La mayor parte de los datos de los estudios de sitio se harán públicos en el transcurso de un año.

P: ¿Cuál es el próximo paso para el ELT?
R: La Oficina del Proyecto ELT ahora finalizará el diseño del telescopio y su observatorio, tomando en consideración el sitio seleccionado, y presentará una propuesta de construcción al Consejo de ESO. El Consejo de ESO tomará la decisión de si es posible comenzar la construcción del telescopio.

P: ¿Cuándo comenzará la construcción del ELT?
R:
La construcción comenzará luego de la aprobación de organismo que gobierna a ESO, el Consejo. Esto podría ocurrir durante el 2011.

P: ¿Cuándo estará operativo el ELT?
R:
Se estima que la construcción del ELT tardará siete años. Por lo tanto, si la construcción comienza el 2011, el ELT podría ver su primera luz hacia fines de 2018.

P: ¿Cuál es el costo de la construcción del ELT?
R:
Los costos de construcción se estiman en una cifra cercana a los mil millones de euros.

P: ¿Cuál es el costo de las operaciones del ELT?
R:
El ELT operará de manera integrada con los Observatorios de ESO. Los costos de operación incluyen no sólo el costo de operar el observatorio en Chile, sino también el apoyo a la operación en Garching (Alemania), así como los costos de reinversión en actualizaciones del telescopio, nuevos instrumentos y cámaras. El costo total de las operaciones se estima en 50 millones de euros al año.

P: Cuánto tiempo será utilizado el ELT?
R:
El actual plan de operaciones prevé que el ELT funcionará al menos 30 años. Esta es la vida útil promedio de instalaciones de gran tamaño e implica, como en el caso del Very Large Telescope, la mantención regular y programas de desarrollo de nuevos instrumentos. Como referencia, el Observatorio La Silla celebró su aniversario número 40 en 2009 y aún continúa en operaciones.

P: ¿Se ha conseguido todo el financiamiento para el ELT?
R:
Parte de los costos de construcción están ya contemplados en el plan de presupuesto de ESO para la próxima década. Varias opciones para cubrir los costos adicionales han sido presentadas al organismo que gobierna a ESO, el Consejo.

P: ¿Dónde se gastará el dinero del ELT?
R:
El dinero se gastará en primer lugar en los países miembros de ESO a través de contratos con la industria. Un justo retorno a la industria de todos los socios es un componente importante de este proyecto y es cuidadosamente evaluado en cada fase.

P: ¿Por qué gastar una cantidad de dinero tan alta en investigación astronómica?
R:
La astronomía contribuye a nuestro bienestar cultural y económico de muchas formas. Es una parte integrante de nuestra cultura y contribuye a una mejor comprensión de nuestro frágil medioambiente. Los astrónomos abordan preguntas claves que desafían nuestra mente y nuestra imaginación. ¿Cómo se formaron los planetas? ¿La vida es algo omnipresente en el Universo? ¿De qué está hecho el Universo? ¿Qué son la materia oscura y la energía oscura? 

Más allá de estas preguntas, la astronomía muchas veces inspira a las nuevas generaciones a estudiar las ciencias de la naturaleza, para luego encaminarse hacia carreras científicas o técnicas que les permiten desarrollarse en variados campos dentro del ambiente académico o en la industria, lo que contribuye a una sociedad en equilibrio y orientada al futuro. 

La astronomía es también una ciencia moderna y de alta tecnología, que se caracteriza por una fuerte colaboración con la industria para realizar exigentes tareas de ingeniería a gran escala.

El ELT, por ejemplo, es un proyecto de alta tecnología que incorpora mucho desarrollo innovador y ofrece numerosas posibilidades de transferencia de productos y tecnología, así como oportunidades de contratos con una alta exigencia tecnológica que impactan positivamente en la industria europea. Muchos nuevos puestos de alta tecnología deberán ser creados.

P: ¿Por qué necesitamos un telescopio del tamaño del ELT?
R:
La actual generación de telescopios ha permitido a los astrónomos realizar enormes descubrimientos, abriendo áreas de estudio completamente nuevas. Por ejemplo, la actual generación de telescopios de 8–10 metros ha permitido captar las primeras fotografías directas de planetas orbitando otras estrellas. Nuestro conocimiento en astronomía continúa avanzando a un ritmo vertiginoso, respondiendo numerosas interrogantes, pero a la vez abriendo muchas otras. El ELT abordará estas nuevas preguntas, pero también realizará descubrimientos que aún no podemos siquiera imaginar.

P: ¿Por qué el ELT posee un espejo de 42 metros de diámetro?
R:
El tamaño de un telescopio es importante por dos razones: una es la cantidad de luz que puede captar y otra es el nivel de detalles que puede ver. Con sus 42 metros de diámetro, el ELT podrá captar 15 veces más luz que el telescopio más grande que se encuentra en operaciones. También entregará imágenes 15 veces más nítidas que las obtenidas con el Telescopio Espacial Hubble. El desempeño del ELT es diametralmente superior al de las instalaciones actuales. Un telescopio de estas características podría, eventualmente, revolucionar nuestra percepción del Universo, tanto como lo hizo el telescopio de Galileo hace 400 años.

Los 42 metros de diámetro resultaron ser lo mínimo que se requiere para abordar algunos de los principales desafíos científicos: fotografiar exoplanetas rocosos para caracterizar sus atmósferas y medir directamente la aceleración de la expansión del Universo.

P: ¿Cómo puedo trabajar para el ELT?
R:
ESO posee un portal de empleos en la siguiente página en inglés: https://recruitment.eso.org

Si todavía no eres astrónomo, pero consideras convertirte en uno, puedes visitar la nueva sección de Carreras en Astronomía de la Unión Astronómica Internacional: http://www.iau.org/public_press/themes/careers/

P: ¿Los terremotos son un problema para el ELT?
R:
La Oficina del Proyecto ELT ha considerado los riesgos sísmicos en todos los aspectos del diseño del telescopio. La cuantificación de los riesgos sísmicos fue sujeto de un extenso análisis en el momento de elegir Paranal para el VLT. El criterio de diseño del ELT siguió de cerca lo establecido para el VLT en términos de aceleración, pero tomando en cuenta para su aplicación las normas internacionales más recientes. Dos estudios fueron encargados para reevaluar los criterios de diseño y este trabajo fue revisado por tres equipos independientes de expertos. Además de dichos estudios, cuatro proveedores independientes desarrollaron opciones para aislar el telescopio y la cúpula de los efectos de un sismo. La mayoría de las precauciones propuestas para evitar la rápida aceleración del telescopio, sus sistemas ópticos y la cúpula, debería aplicarse de cualquier manera para evitar posibles daños accidentales. Estas protecciones no implican un gran impacto presupuestario en el caso de telescopios.

Envíenos sus comentarios
Suscríbete para recibir noticias de ESO en tu idioma
Acelerado por CDN77
Términos y Condiciones
Cookie Settings and Policy

Our use of Cookies

We use cookies that are essential for accessing our websites and using our services. We also use cookies to analyse, measure and improve our websites’ performance, to enable content sharing via social media and to display media content hosted on third-party platforms.

You can manage your cookie preferences and find out more by visiting 'Cookie Settings and Policy'.

ESO Cookies Policy


The European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO) is the pre-eminent intergovernmental science and technology organisation in astronomy. It carries out an ambitious programme focused on the design, construction and operation of powerful ground-based observing facilities for astronomy.

This Cookies Policy is intended to provide clarity by outlining the cookies used on the ESO public websites, their functions, the options you have for controlling them, and the ways you can contact us for additional details.

What are cookies?

Cookies are small pieces of data stored on your device by websites you visit. They serve various purposes, such as remembering login credentials and preferences and enhance your browsing experience.

Categories of cookies we use

Essential cookies (always active): These cookies are strictly necessary for the proper functioning of our website. Without these cookies, the website cannot operate correctly, and certain services, such as logging in or accessing secure areas, may not be available; because they are essential for the website’s operation, they cannot be disabled.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
csrftoken
XSRF protection token. We use this cookie to protect against cross-site request forgery attacks.
1st party
Stored
1 year
user_privacy
Your privacy choices. We use this cookie to save your privacy preferences.
1st party
Stored
6 months
_grecaptcha
We use reCAPTCHA to protect our forms against spam and abuse. reCAPTCHA sets a necessary cookie when executed for the purpose of providing its risk analysis. We use www.recaptcha.net instead of www.google.com in order to avoid unnecessary cookies from Google.
3rd party
Stored
6 months

Functional Cookies: These cookies enhance your browsing experience by enabling additional features and personalization, such as remembering your preferences and settings. While not strictly necessary for the website to function, they improve usability and convenience; these cookies are only placed if you provide your consent.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
preferred_language
Language settings. We use this cookie to remember your preferred language settings.
1st party
Stored
1 year
ON | OFF
sessionid
ESO Shop. We use this cookie to store your session information on the ESO Shop. This is just an identifier which is used on the server in order to allow you to purchase items in our shop.
1st party
Stored
2 weeks
ON | OFF

Analytics cookies: These cookies collect information about how visitors interact with our website, such as which pages are visited most often and how users navigate the site. This data helps us improve website performance, optimize content, and enhance the user experience; these cookies are only placed if you provide your consent. We use the following analytics cookies.

Matomo Cookies:

This website uses Matomo (formerly Piwik), an open source software which enables the statistical analysis of website visits. Matomo uses cookies (text files) which are saved on your computer and which allow us to analyze how you use our website. The website user information generated by the cookies will only be saved on the servers of our IT Department. We use this information to analyze www.eso.org visits and to prepare reports on website activities. These data will not be disclosed to third parties.

On behalf of ESO, Matomo will use this information for the purpose of evaluating your use of the website, compiling reports on website activity and providing other services relating to website activity and internet usage.

ON | OFF

Matomo cookies settings:

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
_pk_id
Stores a unique visitor ID.
1st party
Stored
13 months
_pk_ses
Session cookie temporarily stores data for the visit.
1st party
Stored
30 minutes
_pk_ref
Stores attribution information (the referrer that brought the visitor to the website).
1st party
Stored
6 months
_pk_testcookie
Temporary cookie to check if a visitor’s browser supports cookies (set in Internet Explorer only).
1st party
Stored
Temporary cookie that expires almost immediately after being set.

Additional Third-party cookies on ESO websites: some of our pages display content from external providers, e.g. YouTube.

Such third-party services are outside of ESO control and may, at any time, change their terms of service, use of cookies, etc.

YouTube: Some videos on the ESO website are embedded from ESO’s official YouTube channel. We have enabled YouTube’s privacy-enhanced mode, meaning that no cookies are set unless the user actively clicks on the video to play it. Additionally, in this mode, YouTube does not store any personally identifiable cookie data for embedded video playbacks. For more details, please refer to YouTube’s embedding videos information page.

Cookies can also be classified based on the following elements.

Regarding the domain, there are:

As for their duration, cookies can be:

How to manage cookies

Cookie settings: You can modify your cookie choices for the ESO webpages at any time by clicking on the link Cookie settings at the bottom of any page.

In your browser: If you wish to delete cookies or instruct your browser to delete or block cookies by default, please visit the help pages of your browser:

Please be aware that if you delete or decline cookies, certain functionalities of our website may be not be available and your browsing experience may be affected.

You can set most browsers to prevent any cookies being placed on your device, but you may then have to manually adjust some preferences every time you visit a site/page. And some services and functionalities may not work properly at all (e.g. profile logging-in, shop check out).

Updates to the ESO Cookies Policy

The ESO Cookies Policy may be subject to future updates, which will be made available on this page.

Additional information

For any queries related to cookies, please contact: pdprATesoDOTorg.

As ESO public webpages are managed by our Department of Communication, your questions will be dealt with the support of the said Department.