Visita al llano de Chajnantor — APEX y ALMA

Por favor tenga en cuenta que todas las visitas requieren una cita previa.

Puede encontrar información referente a las visitas de fin de semana a ALMA OSF aquí.

Los miembros de la prensa interesados en visitar el observatorio pueden consultar esta página.

ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) es el nuevo y más grande complejo destinado a observaciones en longitudes de onda milimétricas y submilimétricas. Está compuesto por un enorme conjunto de cincuenta y cuatro antenas de 12 metros y otras doce de 7 metros. ALMA se encuentra en uno de los sitios de observación de mayor altura en el mundo, el llano de Chajnantor en Chile, a 5.000 metros sobre el nivel del mar. El proyecto ALMA es una asociación entre Europa, Japón y Norteamérica, en cooperación con la República de Chile.

Chajnantor también alberga al telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment), una antena de 12 metros de diámetro que realiza observaciones del Universo en longitudes de onda milimétricas y submilimétricas. APEX es una colaboración entre el Instituto Max Planck de Radioastronomía (MPIfR), el Observatorio Espacial Onsala (OSO) y el Observatorio Europeo Austral (ESO). ESO está a cargo de la operación del telescopio.

Cómo llegar al llano de Chajnantor

El Centro de Apoyo a las Operaciones (OSF, por sus siglas en inglés) de ALMA, a 2.900 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a 40 minutos en automóvil desde San Pedro de Atacama. El trayecto en vehículo desde el OSF al Lugar de Operaciones del Conjunto (AOS, por sus siglas en inglés) y al telescopio APEX, ambos ubicados a 5.000 metros de altitud, tarda unos 50 minutos (25 km aprox.). En el AOS se encuentran las antenas y el correlacionador. Sólo tienen acceso al AOS vehículos con certificación del observatorio y conductores con un "permiso de manejo" de ALMA. El ascenso de niños menores de 16 años no está permitido.

Llegando en avión

Por favor tenga en cuenta que los pasajes hacia o desde Chile pueden subir bastante de precio si se reservan con menos de tres meses de anticipación. El aeropuerto más cercano al llano de Chajnantor es el Aeropuerto Internacional El Loa situado en Calama, a unos 120 kilómetros al oeste del observatorio. No hay transporte público disponible hacia Chajnantor, por lo que deberá arrendar un vehículo.

ALMA roadmap
Mapa de carreteras de ALMA. Crédito: ESO

En vehículo

Hay varias empresas de arriendo de vehículos con oficinas en el aeropuerto de Calama, entre ellas se encuentran AlamoBudgetEconorentHertz. El valor promedio diario del alquiler de un vehículo en Calama es de 65.000 CLP (100 EUR), y el trayecto desde el aeropuerto al OSF demora alrededor de dos horas y media.

Importante: sólo los conductores autorizados por ALMA pueden manejar al Lugar de Operaciones del Conjunto de ALMA (AOS), ubicado en el llano de Chajnantor.

Para realizar el recorrido en automóvil desde otra ciudad, tome la Carretera Panamericana hasta la salida a la ruta 25 hacia Calama. Pase el Aeropuerto El Loa, y acceda a la ruta 23 en dirección a San Pedro de Atacama. Después de San Pedro, tome la ruta a Toconao hasta alcanzar la entrada principal de las instalaciones de ALMA/APEX (antes de llegar a Toconao). El trayecto desde la Carretera Panamericana hasta APEX demora alrededor de cuatro horas.

Importante: el camino desde la entrada principal de ALMA/APEX es propiedad privada. Les recordamos que sólo se permitirá el acceso a las visitas autorizadas.

Instalaciones en el llano de Chajnantor

El Centro de Apoyo a las Operaciones (OSF) de ALMA es el campamento base para las operaciones diarias del observatorio. Se encuentra a unos 2.900 metros, una gran altura si se compara con condiciones de vida estándar, pero bastante aceptable para proyectos científicos astronómicos con objetivos similares. En el OSF se encuentran el campamento, la cafetería, los sitios de ensamblaje de las antenas, los laboratorios, la sala de control, entre otros.

La Base Sequitor de APEX, ubicada en las cercanías de San Pedro de Atacama en Chile, es el lugar de trabajo del equipo técnico y los astrónomos que operan el Atacama Pathfinder Experiment (APEX). Es también un centro administrativo que apoya el funcionamiento de la antena y sirve de nexo entre ésta y el resto de los sitios de ESO en Chile, así como un importante punto de contacto para las autoridades locales y las personas que conforman la comunidad de Sequitor.

Alojamiento y comidas

Sólo astrónomos, ingenieros y personal de soporte tienen derecho a estadía y alimentación en el sitio. ALMA no ofrece alojamiento para visitas. Se proveen comidas en OSF, siempre y cuando se haga una solicitud especial previa. Para obtener mayor información acerca de las visitas de los miembros de la prensa presione aquí. Información adicional sobre restaurantes en San Pedro de Atacama está disponible aquí.

Conectividad

Hay acceso a Internet mediante conexión Wi-Fi en el OSF de ALMA.

Generalmente hay buena señal de celular en San Pedro de Atacama y el OSF de ALMA. La calidad de la señal empeora en el AOS de ALMA.

Salud y Seguridad

Clima y Vestimenta

En el OSF los días generalmente son cálidos, pero las noches pueden ser frías. En el AOS, a 5.000 metros de altura, las temperaturas suelen ser bastante bajas y pueden estar acompañadas de fuertes vientos, por lo que es necesario el uso de una chaqueta térmica, guantes, gorro con orejeras, y pantalones cortaviento. Tanto en el OSF como en el AOS, se necesitan lentes de sol, gorro y un bloqueador solar con un alto factor de protección. Aquí puede encontrar información referente al clima de Calama y San Pedro de Atacama. Además el pronóstico del tiempo actualizado para la región de San Pedro está disponible aquí.

Problemas de salud asociados a la altura

Existen riesgos inherentes al ascender a grandes alturas. La siguiente información está diseñada para entregar referencias generales, por lo que no reemplaza una capacitación formal y en ningún caso constituye una asesoría médica. Si usted tiene alguna pregunta o inquietud por favor consulte a su especialista.

Al visitar el sitio del observatorio APEX/ALMA usted debe estar preparado para reconocer y reaccionar a los síntomas del llamado 'mal de altura', ocasionados por la disminución del nivel de oxígeno en lugares altos. El cuerpo humano es capaz de adaptarse a los cambios de altitud mediante el proceso de aclimatación.

Síntomas asociados a la altura

  • Dolor de cabeza
  • Insomnio
  • Irritabilidad
  • Mareos
  • Dolores musculares
  • Fatiga
  • Pérdida del apetito
  • Náuseas o vómitos
  • Hinchazón de la cara, manos y pies

Signos graves incluyen dolor de cabeza intenso, fatiga extrema o dificultad para respirar (especialmente en estado de reposo), y cualquier problema neurológico como confusión, vacilación al caminar, mala capacidad de discernimiento o cambios en los estados de conciencia. Si estos síntomas están presentes, es de vital importancia descender hasta que los malestares comiencen a disminuir.

Consulte a su médico o especialista en medicina del viajero para obtener recomendaciones específicas sobre la prevención y el tratamiento.

Si desea obtener mayor información al respecto:

Recomendaciones

  • Aunque no existe garantía contra los problemas asociados a la altura, por lo general tener una buena condición física puede ayudarle a adaptarse de mejor manera.
  • Evite el consumo de alcohol.
  • Evite cualquier medicamento innecesario (ya que sus efectos pueden intensificarse a gran altitud). Las pastillas para dormir, tranquilizantes y analgésicos narcóticos (opiáceos) específicamente pueden causar serios problemas en altura, ya que tienden a disminuir la frecuencia respiratoria. Consulte a su doctor acerca de cualquier medicamento que planee traer con usted.
  • Evite fumar.
  • Evite momentos de gran actividad después de su llegada e intente descansar.
  • Beba abundante agua.

Especificaciones de Salud y Seguridad

Las visitas a ALMA o APEX en el Lugar de Operaciones del Conjunto (AOS), a 5.000 metros de altitud en el Llano de Chajnantor, tienen algunas restricciones importantes en lo que respecta a la seguridad, protección y salud. Por lo tanto:

  • El acceso al Lugar de Operaciones del Conjunto ALMA (AOS) se permite solamente a miembros del personal y visitas autorizadas, bajo las condiciones que se expresan a continuación.
  • A su llegada al Centro de Apoyo a las Operaciones (OSF), el visitante recibirá una charla de seguridad que explica las normas y procedimientos que deberán respetarse a cabalidad.
  • El Manual de Seguridad de ALMA es el documento de referencia y debe ser consultado para mayores detalles.
  • Los visitantes de medios de comunicación u otras personas que realicen visitas como parte de su labor profesional pueden consultar con su supervisor o Departamento de Recursos Humanos.
  • El Examen Médico de Gran Altura Geográfica (HAME) es un examen médico que certifica que el individuo está en condiciones de trabajar a 5000 metros de altura.  El resumen pertinente, para mostrar al especialista en salud ocupacional, se encuentra en la página 93 del Manual de Seguridad de ALMA.  El certificado médico tendrá 1 año de validez, a contar de la fecha de emisión, a menos que el médico especialista haya indicado un plazo menor.

Para obtener permiso para ascender al Lugar de Operaciones del Conjunto ALMA (AOS), todos los visitantes del AOS deberán:

  1. Haber dormido al menos una noche en San Pedro de Atacama o Calama para aclimatarse antes de su ascenso al AOS.    
  2. Someterse a una revisión médica (presión arterial, nivel de oxígeno en la sangre, síntomas de enfermedad de altura, diabetes), realizada por el equipo paramédico del OSF. De acuerdo al “Protocolo para Exámenes Médicos en el OSF”, que se detalla en el Manual de Seguridad de ALMA, página 94. Las personas que no logren pasar dicho chequeo  médico no contarán con la autorización para realizar el ascenso al AOS. El examen médico se repite nuevamente en el AOS.
  3. Cumplir los requisitos establecidos en el Manual de Seguridad de ALMA p. 91-93, versión de fecha 14 de febrero, 2012. En particular:
    1. Los visitantes externos (definidos como cualquier persona que no posea una relación contractual o vínculo laboral con los Organismos Ejecutivos o con JAO, por ejemplo, periodistas), que permanezcan en el AOS menos de 2 horas: deberán firmar un formulario de exención de responsabilidad antes de cada visita.
    2. Los visitantes externos (definidos anteriormente) que permanezcan en el AOS por más de 2 horas: deberán presentar un certificado que acredite que la persona se realizó un Examen Médico de Gran Altura Geográfica, HAME.
    3. Todos los contratistas (definidos como cualquier persona que mantenga una relación contractual o vínculo laboral con los Organismos Ejecutivos de ALMA o con JAO, inclusive los “profesionales independientes”) deberán presentar alguno de los siguientes documentos:
      1. Una declaración emitida por su Departamento de Recursos Humanos, acreditando que el seguro contra accidentes laborales de la persona en cuestión, cubre trabajos a 5000 metros de altura.
      2. Documento que certifique haberse realizado un Examen Médico de Gran Altura Geográfica (HAME).
      3. En el caso particular de profesionales independientes que no cuenten con seguro contra accidentes laborales, podrán firmar un formulario de exención de responsabilidad, aunque de igual forma se les recomienda consultar con su médico.
    4. Miembros del personal del Observatorio ALMA o sus entidades socias: se ruega consultar a sus respectivos Departamentos de Recursos Humanos para mayores detalles. Sin embargo, será obligatorio contar con el Examen Médico de Gran Altura Geográfica (HAME).

Tour virtual

Puede recorrer el llano de Chajnantor a través de los Tours Virtuales de ESO.


Agrandar mapa

Dirección:
APEX Chajnantor Site
II Región
Chile

Envíenos sus comentarios
Suscríbete para recibir noticias de ESO en tu idioma
Acelerado por CDN77
Términos y Condiciones
Cookie Settings and Policy

Our use of Cookies

We use cookies that are essential for accessing our websites and using our services. We also use cookies to analyse, measure and improve our websites’ performance, to enable content sharing via social media and to display media content hosted on third-party platforms.

You can manage your cookie preferences and find out more by visiting 'Cookie Settings and Policy'.

ESO Cookies Policy


The European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere (ESO) is the pre-eminent intergovernmental science and technology organisation in astronomy. It carries out an ambitious programme focused on the design, construction and operation of powerful ground-based observing facilities for astronomy.

This Cookies Policy is intended to provide clarity by outlining the cookies used on the ESO public websites, their functions, the options you have for controlling them, and the ways you can contact us for additional details.

What are cookies?

Cookies are small pieces of data stored on your device by websites you visit. They serve various purposes, such as remembering login credentials and preferences and enhance your browsing experience.

Categories of cookies we use

Essential cookies (always active): These cookies are strictly necessary for the proper functioning of our website. Without these cookies, the website cannot operate correctly, and certain services, such as logging in or accessing secure areas, may not be available; because they are essential for the website’s operation, they cannot be disabled.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
csrftoken
XSRF protection token. We use this cookie to protect against cross-site request forgery attacks.
1st party
Stored
1 year
user_privacy
Your privacy choices. We use this cookie to save your privacy preferences.
1st party
Stored
6 months
_grecaptcha
We use reCAPTCHA to protect our forms against spam and abuse. reCAPTCHA sets a necessary cookie when executed for the purpose of providing its risk analysis. We use www.recaptcha.net instead of www.google.com in order to avoid unnecessary cookies from Google.
3rd party
Stored
6 months

Functional Cookies: These cookies enhance your browsing experience by enabling additional features and personalization, such as remembering your preferences and settings. While not strictly necessary for the website to function, they improve usability and convenience; these cookies are only placed if you provide your consent.

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
preferred_language
Language settings. We use this cookie to remember your preferred language settings.
1st party
Stored
1 year
ON | OFF
sessionid
ESO Shop. We use this cookie to store your session information on the ESO Shop. This is just an identifier which is used on the server in order to allow you to purchase items in our shop.
1st party
Stored
2 weeks
ON | OFF

Analytics cookies: These cookies collect information about how visitors interact with our website, such as which pages are visited most often and how users navigate the site. This data helps us improve website performance, optimize content, and enhance the user experience; these cookies are only placed if you provide your consent. We use the following analytics cookies.

Matomo Cookies:

This website uses Matomo (formerly Piwik), an open source software which enables the statistical analysis of website visits. Matomo uses cookies (text files) which are saved on your computer and which allow us to analyze how you use our website. The website user information generated by the cookies will only be saved on the servers of our IT Department. We use this information to analyze www.eso.org visits and to prepare reports on website activities. These data will not be disclosed to third parties.

On behalf of ESO, Matomo will use this information for the purpose of evaluating your use of the website, compiling reports on website activity and providing other services relating to website activity and internet usage.

ON | OFF

Matomo cookies settings:

Cookie ID/Name
Description/Purpose
Provider (1st party or 3rd party)
Browser session cookie or Stored cookie?
Duration
Settings
_pk_id
Stores a unique visitor ID.
1st party
Stored
13 months
_pk_ses
Session cookie temporarily stores data for the visit.
1st party
Stored
30 minutes
_pk_ref
Stores attribution information (the referrer that brought the visitor to the website).
1st party
Stored
6 months
_pk_testcookie
Temporary cookie to check if a visitor’s browser supports cookies (set in Internet Explorer only).
1st party
Stored
Temporary cookie that expires almost immediately after being set.

Additional Third-party cookies on ESO websites: some of our pages display content from external providers, e.g. YouTube.

Such third-party services are outside of ESO control and may, at any time, change their terms of service, use of cookies, etc.

YouTube: Some videos on the ESO website are embedded from ESO’s official YouTube channel. We have enabled YouTube’s privacy-enhanced mode, meaning that no cookies are set unless the user actively clicks on the video to play it. Additionally, in this mode, YouTube does not store any personally identifiable cookie data for embedded video playbacks. For more details, please refer to YouTube’s embedding videos information page.

Cookies can also be classified based on the following elements.

Regarding the domain, there are:

As for their duration, cookies can be:

How to manage cookies

Cookie settings: You can modify your cookie choices for the ESO webpages at any time by clicking on the link Cookie settings at the bottom of any page.

In your browser: If you wish to delete cookies or instruct your browser to delete or block cookies by default, please visit the help pages of your browser:

Please be aware that if you delete or decline cookies, certain functionalities of our website may be not be available and your browsing experience may be affected.

You can set most browsers to prevent any cookies being placed on your device, but you may then have to manually adjust some preferences every time you visit a site/page. And some services and functionalities may not work properly at all (e.g. profile logging-in, shop check out).

Updates to the ESO Cookies Policy

The ESO Cookies Policy may be subject to future updates, which will be made available on this page.

Additional information

For any queries related to cookies, please contact: pdprATesoDOTorg.

As ESO public webpages are managed by our Department of Communication, your questions will be dealt with the support of the said Department.